¿Qué es el Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado?
La Administración General del Estado organiza a su personal funcionario en Cuerpos (perfiles profesionales) que pueden ser de carácter general (ya que ejercen funciones horizontales que pueden ser desarrolladas en distintos departamentos) o especial (por ejercer funciones especializadas dentro de la organización). Además, se organiza en 3 Grupos A (con 2 Subgrupos A1 y A2), B, C (con 2 Subgrupos C1 y C2), en función de la titulación exigida para acceder al referido Cuerpo.
El Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado se crea con carácter de cuerpo general interministerial en el año 1984 adscribiéndose al Ministerio de Administraciones Públicas.
Este Cuerpo está clasificado en el Grupo A2 (antiguo Grupo B), por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Diplomatura Universitaria o título de Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. A estos efectos, se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado los tres primeros cursos completos de los estudios conducentes a la obtención de cualquier título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, o el primer ciclo correspondiente a dichos estudios, siempre que este primer ciclo contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos.
Hay ofertadas 2.873 plazas de turno libre para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado que corresponden a las siguientes Ofertas de Empleo Público:
- 681 plazas a la OEP 2020.
- 900 plazas a la OEP 2021.
- 192 plazas de la OEP Extraordinaria del SEPE.
- 1.100 plazas de la OEP 2022.
Según la previsión de plazas y el calendario orientativo de los procesos selectivos, se convocarán en diciembre de 2022, con fecha de realización del primer ejercicio en mayo de 2023.